martes, 20 de septiembre de 2011

Configurar el ahorro de energía con Caffeine

Buenas! Seguro que os ha pasado lo típico de: "Estas viendo una serie o película en tu PC y cada dos por tres tienes que mover el ratón o presionar alguna tecla para que el salvapantallas no te estropee la reproducción."


Pero realmente tener el salvapantallas activado es algo fundamental para el ahorro de energía (tanto para la factura, como para el bien de todos).


Por ello y para ello los que usamos distribuciones de GNU/Linux tenemos ---> Caffeine




Con Caffeine podremos configurar la activación del ahorro de energía según los programas que tengamos abiertos:

Aquí se ven los programas que he elegido para activar caffeine y algunas otras opciones.
El programa funciona así de sencillo y así de eficaz: Tú eliges qué programas quieres que se añadan a la lista de caffeine y cuando esos programas estén abiertos, Caffeine le dará cafeína a tu PC haciendo que éste no ahorre energía hasta que se cierren.

Si lo deseas estará desde el arranque del sistema en segundo plano, se ve con el icono de la taza:


Para instalarlo:

  • sudo apt-get install caffeine
Y te instalará el resto de dependencias.


Yo tenía quitado siempre el ahorro de energía para evitar los problemas con algunos programas. Pero sí que es verdad que a veces nos vamos un buen rato y el ordenador se queda encendido gastando a lo tonto.

Así que por nosotros y por todo el mundo: USEMOS CAFFEINE! :)

Un saludo!!

_________________________________________________________________________________

AÑADO:


He vuelto a instalar Kubuntu y el repositorio de caffeine no me venía por defecto como en linux mint. Si al hacer sudo apt-get install caffeine no lo instala sigue estos pasos:

  • Añade el repositorio ( yo lo hago con kate) : sudo kate /etc/apt/sources.list
  • Al final del documento escribimos:
                            ## Repositorio de caffeine
                            deb http://ppa.launchpad.net/caffeine-developers/ppa/ubuntu natty main

  • Daros cuenta de que este repositorio es para natty (11.04), el vuestro puede ser jaunty u otro
  • Añadimos la clave: sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 569113AE
  • Actualizamos repositorios: sudo apt-get update
  • Instalamos caffeine: sudo apt-get install caffeine
Esto es para los que usen escritorio KDE:

  • Instalamos la librería python-glade2: sudo apt-get install python-glade2
  • Instalamos la librería python-notify: sudo apt-get install python-notify

Y ya lo tendremos! un saludo.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Programación con Gambas

Este verano trabajando en una oficina, desarrollé algunas hojas de cálculo y algún programa en C de utilidad. Pero me llamó la atención un programa que hizo una compañera en Visual Basic (Lenguaje que yo desconocía por completo).

Empecé a echarle un ojo y me gustó la forma de desarrollo visual y codificada. Al trabajar con Winbugs, me pregunté si existiría algún programa de Linux que cumpla con los mismos objetivos de una forma similar a Visual Basic 2008 y ahí estaba en la primera sugerencia de Google: Gambas 2.


Pues este fantástico programa sólo se diferencia en la forma de codificar los objetos (mínimamente), pues cambia, en ocasiones, la sintaxis de las líneas.

Aquí podemos ver lo semejante que es a Visual Basic:


click para ampliar

Y al estar hecho en Linux, se notan las innumerables e increibles ventajas que presenta.

Yo aún no me he familiarizado mucho con Gambas2 (ni con Visual Basic) pero este año va a ser algo imprescindible.

Para instalarlo:
  • sudo apt-get install gambas2
y te instalará todas las dependencias necesarias.

Un saludo! A ver si os ayuda ;)